Mi Mundo Salud Integral

Mi Mundo S.I es es un espacio de asesoría en Salud Integral para adolescentes. En este espacio se propician y fortalecen las estrategias de promoción de la salud de las adolescencias que implementan los equipos del primer nivel de atención y se generan espacios de referencias para la creación de propuestas en articulación con otras instituciones.

El espacio físico de Mi Mundo se encuentra ubicado en el Centro de Promoción y Prevención ““Héroes de Malvinas” (Caronti 76), allí el equipo de salud lleva adelante dispositivos de atención y asesoría en Salud Integral. 

Además de los dispositivos de atención individual, se generan talleres grupales de intercambio y construcción conjunta de propuestas para abordar distintas áreas de interés de las y los adolescentes,  también se trabaja y crea de manera colaborativa con Enviones, Centros Socioeducativos, clubes, escuelas secundarias y otras instituciones que alojan a adolescentes.

De estar en "su mundo"... a crear MI MUNDO

Es una frase que escuchamos seguido, no? “Los adolescentes están en su mundo”

¿Te suena familiar?

Hace más de 10 años en una asamblea de adolescentes de Bahía Blanca decidimos resignificar esa idea y darle una connotación positiva, algo que refleje lo que somos y lo que queremos construir.

Así nació MI MUNDO, un espacio de adolescentes y jóvenes, para ser, compartir y crecer.

Algunas de las actividades que realizamos son: Consultoría online anónima, jornadas de educación sexual integral, visitas a escuelas con talleres de ESI, charlas sobre nuestros Derechos, streaming con entrevistas y vínculo con programas como Envión.

 

En MI MUNDO vos sos el protagonista. Seguinos para conocer todas las actividades que desarrollamos y ser parte de esta comunidad. 

https://www.instagram.com/mimundombb

https://x.com/mimundombb

https:/www.tiktok.com/@mimudo.mbb

¿Qué es una asesoria integral?

Las asesorías en salud integral son un espacio de escucha, consulta y orientación centrado en las necesidades y los problemas cotidianos de los/as adolescentes vinculados a la salud integral. En ella se ofrece una escucha amplia y desprejuiciada a la vez que se orienta e informa, brindando los recursos existentes en el sistema de salud y la comunidad.

La estrategia de asesorías tiene como propósito contribuir a la construcción de condiciones que permitan cuidar y mejorar la salud de los/as adolescentes que habitan en nuestra comunidad, así como también fortalecerles desde una perspectiva de derechos, salud sexual integral, género y diversidad. 

En MI MUNDO vos sos el protagonista. Seguinos para conocer todas las actividades que desarrollamos y ser parte de esta comunidad. 

https://www.instagram.com/mimundombb

https://x.com/mimundombb

https:/www.tiktok.com/@mimudo.mbb

 

Vínculos saludables

El amor ¿Todo lo puede?

Desde la infancia, a través de los cuentos, canciones, películas, series y publicidades, nos han contado historias que crearon expectativas y marcaron cómo deberían ser nuestras relaciones amorosas. 

Creencias, mandatos y esterotipos donde el amor lo “justifica todo”, incluso conductas que nos lastiman.  Algunas de estas creencias son:

– Mi media naranja. Creencia de que sólo hay una persona para cada unx, y no somos nadie sin el otrx. Esto puede promover relaciones de dependencia.

– Me cela porque me ama. Creencia de que los celos son una prueba de amor, cuando en realidad son una forma de control que atenta contra la privacidad del otrx. 

– El amor todo lo puede. Creencia de que todo se puede hacer por amor o de su poder sanador. Esto puede llevar a justificar actitudes tóxicas y/o violentas.  

– El amor es para siempre. Creencia de que el amor debe durar para toda la vida. Esto puede llevar a tolerar situaciones de violencia y que las rupturas amorosas sean mucho más traumáticas y se interpreten como un fracaso personal.

Es importante que puedas identificar las señales de alerta:

– Critica tu vestimenta.

– Revisa tus redes sociales sin permiso.

– Te humilla.

– Te cela.

– Te persigue.

– Te controla.

– Te separa de tus amigxs y familiares.

– Te grita.

– Amenaza con dejarte.

– Te presiona para tener sexo.

Si identificas algunas de estas señales de alerta o conoces a alguien que está en esta situación estaría bueno que hables con alguien de confianza.

Es importante construir vínculos saludables. ¿Cómo? A partir de una comunicación sana, respeto mutuo y confianza. 

En un vínculo saludable, ambxs se sienten valoradxs y se respetan sus límites físicos, emocionales y sexuales, también los objetivos del otrx, ya sean personales, educativos o profesionales; y la necesidad de pasar tiempo  con otras personas o a solas. También es fundamental el cuidado de la salud sexual:

– Debe haber consentimiento entre ambxs, es decir, que lxs dos tengan ganas.

– Es importante hablar de lo que nos gusta y lo que no, para poder disfrutar el momento.

– Se debe utilizar algún método de protección para evitar embarazos no deseados y prevenir infecciones de transmisión sexual. 

En MI MUNDO vos sos el protagonista. Seguinos para conocer todas las actividades que desarrollamos y ser parte de esta comunidad. 

https://www.instagram.com/mimundombb

https://x.com/mimundombb

https:/www.tiktok.com/@mimudo.mbb

Redes Sociales:

@mimundombb

Ubicación geográfica

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

Datos de contacto

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.